The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Las tendencias que impulsan un estilo de vida saludable

    • On March 21, 2017

    Culture Lab tendencias estilo de vida saludable

    Los consumidores están rechazando las dietas milagrosas a favor de planes de salud y bienestar personalizados, de acuerdo con el “seguimiento de las actitudes y comportamientos alimentarios de los consumidores” de The NPD Group. Mientras la práctica de “hacer dieta” está disminuyendo, tener “mi propia dieta” está ascendiendo como la forma más común de las personas de tomar el control de lo que comen.

    El nuevo estilo de vida saludable personalizado es menos acerca de vivir activamente ese estilo de vida y más sobre parecer hacerlo, estos consumidores no suelen perder peso o incorporar el ejercicio en sus rutinas, pero están adoptando la apariencia de un estilo de vida centrado en el bienestar. Desde el punto de vista alimenticio, esto incluye comer alimentos “saludables” como frescos, orgánicos o sin GMOs.

    La creciente popularidad de tecnología para rastrear pasos y calorías, como los dispositivos y las aplicaciones wearables, han permitido a los consumidores desarrollar sus propios planes personales para satisfacer sus necesidades específicas, en lugar de basarse en planes de salud hechos para la persona promedio. Además, la tecnología se está convirtiendo en una vía para adquirir alimentos y bebidas saludables por medio de websites o aplicaciones.

    La búsqueda de comidas más frescas y saludables que no tomen mucho tiempo de preparación, hace que las personas hagan comida casera y compren comida preparada a la vez. Los componentes comprados son más propensos a ser aperitivos o guarniciones para ayudar a complementar las comidas. Esta demanda de opciones frescas y rápidas indica un cambio generacional: Los jóvenes de hoy comen más alimentos frescos que los adultos mayores cuando tenían esa edad.

    Por último, los consumidores quieren sentirse bien acerca de los alimentos que compran, pero también quieren sentirse bien acerca de la empresa que fabrica los productos que llevan a su mesa. La gente siente que está haciendo bien cuando apoya a empresas que usan ingredientes locales, hacen donaciones a organizaciones benéficas y tienen buenas prácticas ambientales.

    Fuente

     

     

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Estadísticas clave del social media en el 2017

    Previous thumb

    ¿Cómo están las finanzas de los latinoamericanos?

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux