The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    El futuro del customer experience

    • On July 28, 2017

    Culture Lab futuro del customer experience

    Hoy en día la información se mueve tan rápido que un producto en fase Kickstarter es plagiado y producido en Shenzen antes de que su campaña haya conseguido financiación. Mientras tanto, cervecerías abren hoteles, hoteles lanzan ropa de diseñador, y marcas de ropa venden ladrillos, piedras y metrocards.

    En una economía de experiencia altamente competitiva donde los consumidores están digitalmente empoderados, pero sienten constantemente que no tienen suficiente tiempo, hay una decisión fundamental en cuanto a la estrategia de customer experience. Hay que decidir si la oferta de la marca es un trampolín en el camino a las experiencias o si la marca está proporcionando la experiencia en sí. En cada interacción o encuentro hay que preguntarse: ¿la marca está ahorrándole atención al cliente o está aprovechándola?

    Los consumidores de hoy en día son más que afortunados, pero a menudo sienten que tienen que “pagar” por cualquier cosa con tiempo y atención, un costo casi intolerable. Y mientras que la pregunta, “¿eres funcional o emocional?” Es tan antigua como el comercio en sí, es más relevante que nunca. Aquí hay sólo cuatro cambios que nos han traído aquí:

    • Los modelos de negocio sobrecargados digitalmente ofrecen todo, desde comida para bebés hasta consejos de vida on-demand y batallan para maximizar la eficiencia.
    • Los dispositivos conectados (con reconocimiento de imagen y voz integrado) funcionan. Mientras tanto, el aprendizaje automático y la data permiten a las marcas tomar mejores decisiones en nombre del cliente.
    • La nueva forma efímera en que las personas comparten contenido en redes sociales como Snapchat está dándole el combustible a la economía de la experiencia.
    • Marcas impulsadas por objetivos, grandes y pequeños, prometen (y cada vez más proporcionan) un camino hacia la auto-actualización.

    En respuesta a los cambios anteriores, muchas marcas se especializan en aprovechar o ahorrar atención. Otros son un híbrido, que varían en cada punto de contacto. La verdad fundamental es que las marcas deben saber exactamente donde están paradas en esta dicotomía o sufrir las consecuencias.

    Fuente

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Santuarios virtuales: la nueva visión del bienestar

    Previous thumb

    La evolución de los podcasts y su relevancia hoy en día

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux