The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Los eventos que están cambiando las estacionalidades tradicionales en la región

    • On August 28, 2018

    Los eventos promocionales están ganando cada vez más importancia en todo el mundo, y los mercados tecnológicos latinoamericanos se encuentran entre los que muestran el mayor impacto. Estos eventos están cambiando las estacionalidades tradicionales y concentrando los volúmenes de ventas anuales en unas pocas semanas al año.

    Mientras que Brasil se enfoca en el Black Friday en noviembre, siguiendo el modelo estadounidense, otros países sudamericanos han creado eventos en línea para impulsar las ventas de este tipo, los más exitosos son Hot Sale y CyberMonday en Argentina, y en Chile Cyberdays y CyberMonday que hacen las ventas en línea se disparen.

    México, Colombia y Perú también están comenzando a seguir estos modelos, estos eventos tienen lugar además de los tradicionales, como el Día de la Madre, el Día del Padre y las promociones navideñas, y en la mayoría de los casos los superan. Incluso llegan a superar la estacionalidad tradicional relacionada con el clima, por ejemplo, en Argentina y Chile, la segunda semana más importante para la venta de refrigeradores ahora es en invierno (fuera de temporada) y viceversa para lavadoras.

    En Argentina el volumen del mercado de bienes de consumo técnicos este año, superó el crecimiento de 2017 en 29% durante la semana de Hot Sales, el volumen de ventas en esta semana fue más del doble que una semana promedio entre enero-julio 2018, concentrando el 8% de las ventas.

    Durante los Cyberdays 2018 en Chile, el mercado de bienes de consumo técnicos volvió a crecer en un 20%, y los pequeños electrodomésticos, los productos electrónicos y los principales electrodomésticos crecieron por encima del promedio. Las compras totales alcanzaron alrededor de US$ 210 millones, conforme a datos de la Cámara de Comercio de Santiago.

    Según la Asociación Mexicana de Venta Online, el Hot Sale de este año en ese país registró un aumento en ventas del 75% con respecto a la edición pasada, generando más de 8,557 millones de pesos y más de 11.6 millones de productos vendidos. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico el Cyberlunes de abril 2018 tuvo 90,36% más visitas al sitio que la edición de junio 2017.

    En Perú, el tradicional Día de la Madre sigue siendo la semana más importante del año (igual a Navidad), con un doble volumen de ventas en comparación con la semana promedio en el año hasta la fecha, sin embargo, también está cambiando ya que las ventas online están aumentando. Aunque el enfoque del producto está cambiando lentamente, parece que muchas mujeres peruanas aún no se sienten ofendidas porque se les regalen electrodomésticos para el Día de la Madre, ya que los electrodomésticos pequeños y grandes mostraron nuevamente el pico de ventas más alto.

    No se puede obviar que este año también estuvo influenciado por el efecto del Mundial de Fútbol, en Argentina los televisores fueron por lejos la categoría más exitosa, y en Perú los productos electrónicos aumentaron un 23% durante el Día de la Madre, una tendencia de crecimiento que se fortaleció semana tras semana y cuya razón principal es obvia: después de 36 años, Perú clasificó para el mundial de fútbol y para poder seguir bien su selección, muchos peruanos invirtieron en nuevos televisores.

    Culture Lab los eventos que estan cambiando las estacionalidades

    Fuente

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    En el actual mundo hiperconectado, la conveniencia es la moneda de cambio

    Previous thumb

    Cómo es la relación de los latinoamericanos con sus mascotas

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux