The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Cómo ha cambiado el concepto de belleza en el mundo

    • On January 28, 2019

    Culture Lab Cómo ha cambiado el concepto de belleza

    Si bien el concepto de belleza varía ampliamente según la geografía y la demografía, una reciente encuesta global realizada por la firma de investigación Euromonitor, reveló que la definición de belleza puede estar cambiando para los consumidores globales a algo que prioriza los intangibles internos, como sentirse cómodo en su propia piel y sentirse confiado, en lugar de características externas.

    La encuesta anual de belleza de Euromonitor rastrea las tendencias de los consumidores de belleza y el comportamiento de compra de más de 20,000 consumidores masculinos y femeninos en 20 mercados de todo el mundo. Para la encuesta, los consumidores clasificaron una lista de diez cualidades que definían la belleza.

    De todas las opciones, “verse saludable” fue la definición mejor calificada, seguida de cerca por “higiene y limpieza”, “sentirse cómodo en su propia piel” y “confianza interior”. Cualidades más tradicionales y externas que transmiten belleza como “verse presentable”, “lucir lo mejor posible” o “mantener una apariencia juvenil” tuvieron posiciones más bajas en la lista.

    atlas_H1vUnVTeV@2x

    Los resultados parecen mostrar un concepto cambiante de lo que los consumidores consideran hermoso. Aunque la sociedad está constantemente reconstruyendo los estándares de belleza, la belleza históricamente ha sido determinada y celebrada sobre una base superficial, es decir, cómo se ve una persona.

    Solo en la última década, más o menos, la idea de “belleza interior” ha sido parte de la conversación sobre lo que significa ser bella. En los últimos años, muchas marcas occidentales han tenido éxito al alentar a los consumidores a celebrar sus “fallas” (arrugas, manchas, grasa, etc.) en lugar de intentar combatirlas o eliminarlas.

    Esto también se podría atribuir a la tendencia de unir la industria de la belleza con la del bienestar, ésta última creció de $3.7 billones en 2015, a $4.2 billones en 2017. Y es que la industria del bienestar se basa en la idea de cultivar la “belleza interior”, algunos de sus productos básicos como tónicos para la salud, gotas de hidratación intravenosa, cuidado de la piel comestible, o suplementos para la belleza, impulsan la idea de que la belleza es algo que se nutre desde el interior.

    Fuente

     2

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Las mayores tendencias en redes sociales para 2019

    Previous thumb

    Las tradiciones siguen siendo las protagonistas de la navidad latina

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux