The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    El Social Media Listening va más allá de las redes sociales

    • On March 27, 2019

    Culture Lab social listening va más alla de las redes sociales

    Escucha antes de hablar, es una frase que se escucha desde la infancia, pero mientras que las personas han sido capacitadas para comprender la importancia de la escucha activa y la comunicación reflexiva, las marcas no siempre han tenido las estrategias o herramientas para hacerlo a gran escala. Pero si una marca no escucha a sus consumidores, no puede conectarse con ellos, ayudarlos o influenciarlos.

    Muchas marcas hoy en día se concentran solo en el seguimiento de las interacciones, el engagement y las conversaciones de su marca, lo que se conoce como monitoreo pero, ¿cuál es la diferencia entre Social Media Monitoring y Social Media Listening? La directora de estrategia de marca de Sprout Social, Lizz Kannenberg, tiene una interesante analogía:

    Una persona tiene un dolor de estómago y es tan grave que decide ir al médico. ¿Estaría bien que el doctor basara su diagnostico en que es solo un dolor de estómago, en lugar de realizar pruebas adicionales, exámenes de laboratorio y preguntar acerca de su historial médico para dar con la causa del dolor de estómago?

    Con el monitoreo de las redes sociales, es como si el médico tratara la situación de forma reactiva sin indagar más. Con la escucha en las redes sociales, el médico analiza todos los datos disponibles para averiguar qué causó su malestar estomacal y prescribe un régimen para resolver la raíz del problema.

    La escucha de las redes sociales se refiere al análisis de las conversaciones y tendencias que ocurren no solo en torno a una marca, sino también en toda la industria, y en el mundo en general. Ayuda a comprender porqué, dónde y cómo están ocurriendo estas conversaciones, qué piensa la gente, no solo cuando se está hablando de la marca.

    El éxito de Netflix se debe en parte a que tiene acceso a los datos sobre las tasas de audiencia de contenido, los géneros más populares, los actores / actrices más vistos y mucho más que pueden ayudarlos a elegir qué crear a continuación. Pero, ¿qué sucede si una marca no tiene una gran cantidad de datos de usuarios a su alcance? Ahí es cuando se puede recurrir al listening para encontrar todos esos datos y más.

    Más allá de eso, la escucha social ayuda a identificar tendencias emergentes antes de que se masifiquen. Al tener una idea de hacia dónde se dirige el mercado y sus consumidores, una marca puede crear productos, contenido y comunicación en general que cobraran gran relevancia y se convertirán en un punto clave de conversación a medida que se desarrollen las tendencias.

    Fuente

     

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Tendencias 2019. Por Juan Isaza Director del Culture Lab

    Previous thumb

    La inteligencia artificial pronto decidirá hasta lo que comemos

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux