The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Una mirada a la vida en el 2030 y los factores que están dándole forma al futuro

    • On September 18, 2019

    Culture Lab Una mirada a la vida en el 2030

    Para el año 2030, la mayoría de las personas vivirán dentro o muy cerca de los centros urbanos; a pesar de la promesa de oficinas virtuales y trabajo remoto, para finales de la próxima década, la mayoría de las personas mantendrán múltiples trabajos y esto los llevará a residir cerca de sus lugares de trabajo. El futuro está tomando forma desde ahora pero, ¿qué lo está forjando?

    1. Súper conectividad y acceso grupal a los servicios

    Hoy en día, la expectativa es que la conectividad ayudará a las personas a vivir y trabajar en cualquier lugar, pero lo que probablemente sucederá es que las personas tenderán a vivir en cualquier lugar cerca de los centros urbanos. En lugar de una fuerza laboral dispersa entre los países y las regiones rurales, una súper conectividad como el 6G, conducirá al desarrollo de una gama de servicios de soporte que solo pueden optimizarse cuando hay una masa crítica de usuarios y proveedores.

    1. Súper conectividad y reutilización de zonas muertas urbanas

    La súper conectividad también conducirá a la reconstrucción de “espacios muertos” en zonas urbanas. Cuando las comunicaciones, la energía y los servicios públicos pueden ser entregados o transmitidos, las secciones olvidadas de las ciudades, grandes y pequeñas, podrán convertirse en áreas productivas.

    1. Economía compartida y desplazamiento residencial

    A medida que los propietarios de viviendas se den cuenta de que pueden ganar más dinero con los servicios de economía compartida, habrá una transición. Muchas residencias tradicionales serán retiradas del mercado de alquiler y los propietarios maximizarán sus ganancias a través de alquileres a corto plazo para extranjeros y otras experiencias: cenas privadas, clubes sociales o eventos.

    1. Economía compartida y desplazamiento de la propiedad

    Ser propietario será más costoso, especialmente si esos artículos necesitan ser diseñados para ser compartidos y tener múltiples funcionalidades; los carros por ejemplo: si pueden compartirse y diseñarse para tener múltiples usos, su valor y costo de producción aumentarán, impulsando aún más el compartir carro, con precios más altos, se necesitarán menos espacios de estacionamiento. Esa lógica se puede aplicar en una amplia variedad de industrias.

    1. El efecto Uber en el empleo

    La mayoría de las personas probablemente no tendrán un trabajo a tiempo completo, en cambio tendrán múltiples micro empleos físicos y remotos. Habrá cada vez menos patrones para los tipos de trabajo que alguien hace cada semana, o incluso cada día, y en su lugar, estos “súper empleados” serán contratados en función del modelo predictivo de demanda, para las necesidades de personal de cada empresa.

    1. La soltería como estado permanente

    Actualmente se están superando las barreras en torno a cómo se perciben los diferentes grupos. Las personas están siendo aceptadas por quienes son y cómo viven. La noción de ser soltero evolucionará de ser visto como una “etapa de vida” a una “opción de vida”.

    Fuente

     

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Slofies: ¿El impacto de Apple en la cultura pop es cosa del pasado?

    Previous thumb

    Los productos de belleza sin género llegan para desmantelar viejos estereotipos

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux