The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    De redes sociales a redes privadas, cómo están cambiando las interacciones en Social Media

    • On January 29, 2018

    Hay una tendencia importante que ha venido creciendo desde hace algún tiempo, de la cual se habla mucho menos de lo que se debería: La interacción social está migrando de la vista pública a espacios privados. Tanto Facebook Messenger como WhatsApp ahora tienen 1,3 mil millones de usuarios cada uno, y ambos están experimentando un crecimiento masivo en comparación con las plataformas sociales habituales.

    Culture Lab public-private

    A medida que las redes sociales como concepto se han expandido, también lo hacen los riesgos y preocupaciones de compartir de forma pública. Los datos sugieren que las personas son cada vez más cautelosas, más inclinadas a conversar en grupos más pequeños, en lugar de transmitir todo. Si bien la capacidad de compartir con todos es excelente, la mayoría de las conversaciones son probablemente mejores dentro de un grupo más refinado de amigos.

    Incluso las propias redes sociales han reconocido esto y se han movido para ofrecer herramientas que se ajusten a dicho uso: Facebook puso un mayor énfasis en los grupos en el 2017, Instagram ha estado probando una nueva función de “listas” que permite a los usuarios compartir publicaciones y historias solo con un grupo seleccionado de amigos, y más enfocado en darle espacio a las marcas recientemente se lanzó Whatsapp Business en algunos países y se espera que pronto esté disponible para todo el mundo.

    Es un cambio muy importante a tener en cuenta, ya que es una forma diferente de utilizar las redes sociales, que requiere un enfoque diferente para conectarse con los usuarios. ¿Qué más deberían hacer entonces las marcas? ¿Qué enfoque deberían tomar para asegurarse de que se están moviendo en línea con las tendencias de la audiencia y aprovechando este nuevo cambio?

    Crear una conexión con la marca más privada e íntima es difícil y puede desviarse fácilmente hacia un territorio intrusivo, pero el panorama más amplio parece resaltar la necesidad de centrarse más en las comunidades de marca, formar grupos y participar en conversaciones relevantes para ayudar a mejorar su posición comercial, y darles un camino hacia esa comunicación más directa.

    Por supuesto, también existe la posibilidad de que los usuarios recurran a estos canales más privados para evitar la creciente intrusión de marcas, y eso también debe ser una consideración clave. ¿Cómo promocionar productos y servicios sin “promocionarlos”, sin ahuyentar a las personas convirtiendo todo en un anuncio?

    Hay grandes desafíos, pero las tendencias son claras. A medida que aumentan las interacciones privadas, las marcas deben considerar cómo pueden aprovechar esas redes más pequeñas y utilizar esos cambios para beneficiarse.

    Fuente

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    El papel de la tecnología en la desestigmatización de los problemas de salud de los hombres

    Previous thumb

    Cómo las monedas digitales podrían resolver las necesidades de pago de los consumidores

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux