The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    La evolución de los podcasts y su relevancia hoy en día

    • On December 12, 2017

    Culture Lab evolucion de los podcasts

    Mucho se ha hablado de como el contenido audiovisual es el nuevo protagonista, y que la web se está volviendo cada vez más visual. En una era digital donde el tiempo es la nueva moneda de cambio, hay una constante presión para aprovechar cada segundo. Como resultado de esto la voz humana ha cobrado relevancia con la evolución de los podcasts, que hoy en día están tomando el centro del escenario.

    Constantemente se crean más asistentes virtuales como Amazon Alexa, Siri, Microsoft Cortana y Google, que hacen más fácil buscar información utilizando la voz. Los usuarios se sienten cada vez más cómodos interactuando con sus dispositivos a través de voz en lugar de escribir en un teclado físico o virtual.

    La forma de buscar y digerir la información está evolucionando, aunque Apple agregó por primera vez podcasts a iTunes en 2005, apenas se empieza a comprender el valor de la voz humana. El humor, la compasión y la empatía son solo algunas de las formas en las que las personas se conectan entre sí emocionalmente a través del tono de voz.

    Involucrarse con la audiencia e inspirar a alguien del otro lado del mundo transmitiendo contenido ahora es posible para cualquiera. Sin embargo, es la portabilidad y la capacidad de escuchar un podcast mientras se trabaja, se ejercita, se moviliza o se pasea a la mascota lo que lo hace tan atractivo.

    Los podcasts finalmente están saliendo de las limitaciones de iTunes y están disponibles en otras plataformas como Amazon Echo, Spotify e incluso en sistemas de entretenimiento para automóviles. Según un estudio realizado por LinkedIn el 35% de sus usuarios a nivel mundial escucha Podcasts regularmente y solo el 8% no sabe que significa el término.

    La creciente popularidad de los podcasts se ve reflejada también en el hecho de que medios tradicionales como New York Times y Wall Street Journal así como medios más recientes como Slate y Buzzfeed están invirtiendo mucho en podcasts, e incluso marcas como Ebay, Slack y Shopify ya están generando este tipo de contenido de forma exitosa.

    Fuente

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    El futuro del customer experience

    Previous thumb

    El nuevo asesor de compras con inteligencia artificial de Alibaba

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux