The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Qué piensan las personas del inminente futuro conectado

    • On December 12, 2017

    Culture Lab futuro conectado

    Recientemente Mozzila lanzó una encuesta global con el propósito de indagar sobre la relación de las personas con sus dispositivos conectados, como Smart TV’s, Fitbits y routers. Las preguntas iban desde “¿Qué dispositivos conectados tienes?” Hasta “¿Cuál es tu mayor temor a medida que avanzamos hacia un futuro más conectado?”, Casi 190,000 personas en todo el mundo respondieron, y estos son algunos de los hallazgos más interesantes que encontraron:

    El mundo está bastante dividido entre miedo y optimismo por un futuro más conectado. Entre más una persona conoce de tecnología, más optimistas se siente acerca de un futuro conectado. Las personas que se identifican como los menos conocedores de tecnología tienen más probabilidades de estar asustados o preocupados por un futuro más conectado: 31% en comparación con el promedio general de solo 7%.

    En todo el mundo la gente tiene miedo de perder su privacidad. Cuando se les preguntó qué es lo que más temen acerca de un futuro más conectado, la gente respondió que la pérdida de la privacidad en un abrumador 45%.

    El lenguaje del futuro conectado aún no es bien conocido. Menos del 30% de los encuestados dijeron que podían explicar lo que es IoT (Internet of things o el Internet de las cosas) botnets, blockchain, identificador por radiofrecuencia o un ataque de día cero a un amigo. Las únicas dos cosas que más de la mitad de los encuestados dijeron que podían explicar a un amigo eran VPN (red privada virtual) y dispositivos conectados.

    La división entre teléfono inteligente vs computadora portátil es real. En la mayoría de los países fuera de Norteamérica y el Reino Unido, incluidos Brasil, India, Argentina, México, Italia y España, más personas informaron tener un teléfono inteligente que una computadora portátil. Las personas que se identificaron como las menos conocedoras de tecnología tenían más probabilidades de poseer una computadora portátil que un teléfono inteligente.

    Cuando se trata de productos conectados, las personas de todo el mundo tienen diferentes gustos. El 50% de los encuestados en Argentina, Brasil y México poseen Smart TV’s, en comparación con el promedio mundial del 40%. Los encuestados de EE. UU. Informaron la mayor propiedad de fitness trackers (20%), autos inteligentes (15%) y termostatos conectados (8%).

    Fuente

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Twitch, la plataforma para Gamers con mayor audiencia que HBO y Netflix

    Previous thumb

    CES 2018: La inteligencia artificial y los asistentes de voz están aquí para quedarse

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux