The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Las personas buscan cada vez más experiencias y menos bienes materiales

    • On June 7, 2018

    La mega tendencia “Más experiencias” muestra que los consumidores gastan cada vez más en experiencias y menos en bienes materiales, lo que representa un gran potencial para las marcas que ofrecen experiencias de valor agregado. Es un fenómeno global permeable en cada industria, producto y servicio.

    Los gastos del consumidor en experiencias podrían aumentar de 5.8 trillones de dólares en 2016 a 8 trillones en 2030, considerando los servicios de esparcimiento, recreación, viajes y alimentos como foco. En las regiones emergentes por ejemplo, los consumidores hoy en día gastan alrededor del 10% de sus ingresos en experiencias.

    Según la Encuesta Global al Consumidor de Euromonitor 2017, el 37% de latinoamericanos dijo que pretenden aumentar sus gastos en vacaciones en el 2018. Esta es la tasa de respuesta más alta de todas las regiones y también supera la tasa de respuesta global del 29%.

    Culture Lab mas experiencias

    Hay un movimiento creciente en el mercado de las experiencias que ha sido inducido por la percepción del consumidor de que las experiencias lo hacen feliz. Las compañías como Airbnb, que trabajan enfocándose en la autenticidad, tienen un buen desempeño y forman con sus usuarios una comunidad basada en intereses compartidos.

    Lo que realmente importa para las marcas a partir de ahora es identificar qué está impulsando el nuevo comportamiento de las personas que desean viajar. El hábito de priorizar las experiencias en lugar de los bienes materiales y una preferencia más fuerte por las marcas con las que los consumidores puedan interactuar, en el sentido de tener una experiencia “no comercializada”, auténtica y personalizada, son cuestiones clave a tener en cuenta en los próximos años.

    Fuente 

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Cómo las mujeres ven la economía doméstica, la división de los deberes del hogar y el futuro

    Previous thumb

    El Marketing en la era de Alexa

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux