The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Los grupos de Facebook, una oportunidad para las marcas

    • On August 28, 2018

    Culture Lab Facebook groups una oportunidad para las marcas

    Con los cambios en el newsfeed de Facebook reduciendo el alcance orgánico a niveles diminutos, está claro que las marcas necesitan diversificar su enfoque para compensar las pérdidas de tráfico y protegerse mejor contra futuras actualizaciones. Si bien invertir en anuncios de Facebook se ha convertido casi en algo imperativo, también puede llegar a ser demasiado costoso depender solo de ellos.

    Afortunadamente, existe una alternativa gratuita para generar engagement: los grupos de Facebook, aunque no son nada nuevo, muchas marcas no han aprovechado al máximo esta opción. Los grupos pueden servir para superar al algoritmo de Facebook, permitiendo mantener una conexión con la audiencia, a pesar de los cambios del newsfeed.

    Si bien una página de Facebook tradicional se puede considerar una plataforma de comunicación unilateral, donde el objetivo principal es difundir información, los grupos de Facebook se centran en una discusión abierta e igualitaria. La experiencia está diseñada para ser colaborativa, dando la oportunidad a las marcas de interactuar con los usuarios de una manera auténtica.

    Se pueden crear grupos para algo muy específico, como el lanzamiento de un producto o servicio, con el objetivo de captar el interés y conocer la opinión de clientes potenciales, o un grupo para conocer las impresiones de los clientes sobre una oferta existente, las posibilidades son infinitas.

    Los grupos pueden ser públicos, donde cualquiera puede ver las publicaciones; cerrados, donde cualquiera puede encontrar el grupo, pero solo los miembros pueden ver las publicaciones; o secretos, donde los miembros tienen que agregar a una persona directamente para que tenga acceso. Para generar engagement un grupo público sería la opción adecuada, pero para un grupo de soporte post venta uno cerrado podría funcionar mejor.

    Algo importante es que un grupo no es para hacer publicidad, es para interactuar con los miembros, participar en discusiones, responder preguntas y establecer la marca como una autoridad. Esto puede ayudar a generar conversaciones alrededor de la marca, atraer usuarios y separarse de la competencia.

    Al final pueden ser una excelente manera de contrarrestar algunos de los efectos de los cambios en el algoritmo de Facebook, agregar grupos de Facebook al ecosistema digital de una marca le brinda una nueva manera de interactuar con los usuarios de forma significativa, obtener acceso a conversaciones valiosas y expandir su territorio de marca.

    Fuente

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Una mirada de cerca al mundo de la gastronomía en Latinoamérica

    Previous thumb

    América Latina es la región más influenciada por las redes sociales en sus compras online

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux