The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Ciudades inteligentes necesitan direcciones inteligentes: What3Words direcciones de 3 palabras

    • On December 18, 2018

    Culture Lab ciudades inteligentes direcciones inteligentes

    El antiguo sistema de direcciones en el que las ciudades han confiado durante cientos de años ya no es suficiente. Originalmente destinado a ayudar con los impuestos y la vigilancia policial, asignar números de calles a los edificios no es lo suficientemente preciso para los servicios inteligentes de hoy, ni de los que vendrán en el futuro.

    “Para las ciudades inteligentes, hay una necesidad real de tener ubicaciones más específicas”, enfatizó Giles Rhys Jones, director de marketing de What3Words, una empresa con sede en Londres responsable del sistema de geocodificación que utiliza Mercedes-Benz, Las Naciones Unidas e incluso Domino’s Pizza.

    Servicios actuales de transporte, ya están luchando con las deficiencias del antiguo sistema de direccionamiento, es un problema común de Uber porque una dirección de recogida puede cubrir un área muy grande. El problema es aún más crítico cuando se trata de servicios de emergencia, en los que encontrar rápidamente a una víctima puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

    En el futuro, los servicios que van desde las entregas con drones hasta los vehículos autónomos necesitarán aún más precisión. Los pasajeros de vehículos autónomos deberán poder especificar exactamente dónde desean bajarse, y los drones de entrega podrían ser capaces de dirigirse no solo a una dirección, sino que hasta el patio trasero o la puerta del garaje.

    What3Words ideó una forma más fácil de comunicar ubicaciones precisas en todo el mundo, usando una avanzada ecuación algorítmica, la compañía dividió el planeta en cuadrados de 3×3 metros y luego asignó una secuencia única de tres palabras, como ruins.chew.slowly o admit.blast.plans, para identificar cada uno. Eso se traduce en 57 billones de cuadrados que cubren todo el globo, incluidos los océanos, con un total de apenas 40,000 palabras.

    En caso de un desastre natural, como un incendio forestal o un terremoto que borre las calles y las casas, What3Words todavía funciona, es esta característica única la que ha llevado a organizaciones como la ONU y la Cruz Roja a adoptar What3Words.

    Compartir datos de ubicación más precisos con los ciudadanos en las ciudades significa que la gente podría encontrar los lugares más rápidamente, ahorrando tiempo y combustible, reduciendo la contaminación y la congestión. La visión de ciudades inteligentes sin congestión, que utilizan su infraestructura para maximizar la eficiencia y minimizar la frustración, requerirá años de integración de diversas tecnologías, pero todo podría comenzar con solo tres palabras.

    Fuente

     

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Google, la niñera de los padres de hoy en día

    Previous thumb

    En el 2018 el mundo buscó cosas buenas

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux