The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Los productos de belleza sin género llegan para desmantelar viejos estereotipos

    • On September 18, 2019

    Culture Lab productos de belleza sin género

    La industria de la belleza y el cuidado personal tiene una larga historia diferenciando los productos por género. Sin embargo, debido a los cambios culturales, los consumidores ahora ponen menos énfasis en las características distintivas entre hombres o mujeres y más énfasis en la inclusión, por lo que ese enfoque de género tradicional está cambiando.

    Las diferencias de precios son uno de los principales impulsores de la belleza sin género. La llamada tasa rosa, se refiere al recargo a productos y servicios comercializados específicamente para mujeres, mientras que los productos masculinos equivalentes se venden a precios más bajos.

    Este es un tema que se ha puesto a debate en países latinoamericanos como Chile, Argentina, Ecuador o Brasil. Y Colombia es uno de los pocos países del mundo donde se ha logrado reducir el IVA para estos productos. Si bien la diferencia de precio parece mínima, cuando se considera la frecuencia de las compras de belleza y cuidado personal en el transcurso de un año, el costo es sorprendente.

    Otro factor importante que contribuye al aumento de los productos de belleza sin género es el cambio en los valores de las nuevas generaciones, en comparación con sus padres Baby Boomers, las familias Millennials buscan reequilibrar los roles de género tradicionales entre madres y padres, esposos y esposas, y parejas y cónyuges, buscando un estilo de vida para sus hijos menos cargado de estereotipos.

    La Encuesta de belleza de Euromonitor International descubrió que el número de encuestados globales que buscan cuidado de la piel y cuidado del cabello “adecuado o indicado para mi género” ha disminuido de 2016 a 2018 entre los encuestados tanto masculinos como femeninos, lo que sugiere que las distinciones de género están perdiendo relevancia.

    Curiosamente, con la misma encuesta descubrieron que los hombres a menudo se preocupan más por comprar productos de belleza adecuados para su género. Esto probablemente se deba a los tabúes sociales con respecto a la masculinidad que consideran a los hombres “femeninos” por usar productos de belleza.

    Pero la discusión sobre si los productos deben posicionarse por género va mucho más allá de la industria de la belleza, en los últimos años los juguetes de los niños han sido objeto de escrutinio por estar fuertemente codificados por género y algunas de las principales compañías, como Target, incluso han dejado de separar los pasillos de juguetes para niños y niñas. La tendencia sin género también se encuentra en la industria de la moda, con la aparición de líneas de ropa andróginas, acompañadas de modelos andróginos.

    Si bien un producto sin género o unisex puede no funcionar para todas las marcas en todas las industrias, los cambios en los valores de los consumidores continuarán difuminando los límites de género, alentando a las empresas a adoptar enfoques neutrales en cuanto al tema. Al final, la belleza sin género se reduce a una cosa: priorizar la funcionalidad del producto.

    Fuente

     

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Una mirada a la vida en el 2030 y los factores que están dándole forma al futuro

    Previous thumb

    ¿Por qué los clientes buenos aprueban cosas malas? Por Juan Isaza Director del Culture Lab

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux