The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Surge un nuevo debate: ¿las redes sociales deberían tener propaganda política pagada?

    • On November 25, 2019

    Culture Lab las redes sociales deberían tener propaganda política pagada

    El debate en curso sobre la publicidad política en las redes sociales ha llegado a su conclusión natural, con la compleja pregunta de si la publicidad política tiene o no un lugar en esas plataformas. Existe una gran incertidumbre sobre cómo se aplicarán las reglas a las marcas, especialmente porque ahora se habla de cuestiones políticamente adyacentes dentro de anuncios; por ejemplo ¿podría Patagonia seguir hablando sobre el cambio climático?

    Recientemente el CEO de Twitter, Jack Dorsey, anunció que la compañía ya no aceptaría publicidad política en la plataforma. La decisión de Dorsey viene luego de semanas de discusión, encabezada por Facebook y Elizabeth Warren, sobre si la publicidad política pertenece o no a las plataformas durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos el próximo año.

    La preocupación exacta de las marcas puede variar, pero, en general, la falta de coherencia entre las plataformas, la falta de transparencia en las decisiones políticas y la posibilidad de que la publicidad aparezca junto a contenido político virulento se encuentran entre sus principales preocupaciones.

    “Cuando hablas con agencias y clientes, se trata de preocupaciones de seguridad de la marca para muchos anunciantes y agencias”, dijo Alison Pepper, vicepresidenta de relaciones gubernamentales para 4A’s. “las marcas no quieren sus anuncios junto a publicidad políticamente tóxica”.

    La existencia de publicidad política en las plataformas exacerba los problemas de seguridad de la marca con los que las plataformas han sido invadidas en los últimos años. Ahora, los anunciantes están incómodos con la idea de que su contenido podría estar al lado de anuncios políticos incendiarios.

    Las marcas podrían tomar decisiones sobre dónde anunciarse en función de dónde no estarán los anuncios políticos. Actualmente, Facebook, Instagram, Google, YouTube y Snapchat aceptan publicidad política. Ahora que Twitter ya no lo permitirá, la plataforma se une a LinkedIn, TikTok y Pinterest para rechazar ese tipo de ingreso publicitario.

    Las redes sociales son solo un aspecto de la publicidad política digital, pero desde hace años se viene hablando con preocupación, del papel que tienen las mismas en la promoción de percepciones erróneas durante campañas políticas. El debate seguramente continuará, especialmente en vísperas de las próximas elecciones en USA, y habrá que esperar el desarrollo de los acontecimientos y los posibles cambios que podrían tener las plataformas sociales.

    “La propaganda cuestionable no es nueva, pero el grado en que puede propagarse es un fenómeno relativamente nuevo, estamos en este punto de inflexión en esta industria con plataformas y micro targetización. Tenemos que decidir como sociedad dónde queremos estar”. Reflexionó Pepper.

    Fuente

     

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    ¿Por qué los clientes buenos aprueban cosas malas? Por Juan Isaza Director del Culture Lab

    Previous thumb

    Streaming Digital: Netflix, Disney+ y el arte de la disrupción

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux