The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Microinfluencers, los nuevos protagonistas del marketing en Social Media

    • On May 29, 2017

    Culture Lab microinfluencers 1

    Los micro-influenciadores son usuarios de redes sociales que a diferencia de las típicas celebridades o figuras públicas, tienen un número más modesto de seguidores, por lo general entre miles o decenas de miles, pero tienen un engagement sumamente fuerte. Son individuos que trabajan o se especializan en algo en particular y comparten con frecuencia contenido sobre esos temas.

    El uso de micro-influenciadores puede parecer contraproducente. ¿Por qué buscar a alguien con una base de seguidores pequeña para promover una marca? Pero hay varias razones para creer que pueden obtener mejores resultados que los influencers tradicionales:

    • Tienen mejor engagement rate. Un estudio reciente de Markerly sobre el engagement en Instagram determinó que entre más crece el número de seguidores de un influencer, el número de comentarios y likes que recibe es menor.
    • Tienen audiencias mejor segmentadas. Si una marca de ropa se asocia con una celebridad con millones de seguidores, la celebridad podría tener mucho alcance, pero una gran parte podría no estar interesado en la moda. En cambio si la marca de ropa se asocia con 100 bloggers de moda con 1.000 seguidores cada uno, sería capaz de conectarse a una audiencia más pequeña pero mucho más receptiva.
    • Son más asequibles. Una celebridad puede llegar a cobrar hasta 75.000 dólares por un post, mientras un micro-influenciador puede cobrar menos de 500. Para maximizar alcance las marcas normalmente trabajan con varios microinfluencers a la vez, pero sigue siendo más rentable.
    • Son más auténticos. Son personas reales que publican su propio contenido, responden a los comentarios y se comportan de manera más auténtica que una marca o una celebridad con un social media manager, lo que hace que la gente se sienta más motivada a saber más de las marcas de las que hablan.

    Fuente

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    El flexitarianismo, una tendencia en ascenso

    Previous thumb

    Porqué una segmentación psicográfica es más exitosa que una demográfica

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux