The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Conociendo al consumidor de productos Premium en Latinoamérica

    • On July 28, 2017

     

    Las duras condiciones económicas en América Latina afectan tanto a consumidores como a marcas. La inflación está causando que los consumidores sean más estratégicos con sus gastos, mientras que las marcas están buscando formas de aumentar sus ganancias. Sin embargo a pesar del terreno económico, los consumidores todavía están buscando los mejores productos para su dinero, que pone de relieve la oportunidad en las categorías Premium, salud y bienestar.

    Tres factores clave están impulsando estas oportunidades en América Latina: La clase media está creciendo, lo que significa que más personas tienen ingresos disponibles; las generaciones más jóvenes están creciendo y ganando terreno financiero; y los consumidores están buscando ser más conscientes con su salud.

    Pero los consumidores no sólo compran lo que está a su alcance. Como es típicamente el caso, los consumidores están buscando los mejores productos, incluso si significa gastar más dinero. De hecho, el reciente informe de Nielsen “Pockets of Growth – Latin America” señala que el 79% de los consumidores están abiertos a comprar nuevos productos si cumplen con sus principales preocupaciones y demandas.

    Esta apertura es una buena noticia para el sector de productos premium, que está viendo un mayor crecimiento de ventas que el mercado en general. Pero mientras las oportunidades están allí, las marcas necesitan tener una mejor comprensión de los consumidores potenciales de este tipo de productos.

    Entonces, ¿quién está dispuesto a gastar un poco más en productos premium? Como muchas categorías, las preferencias y las tendencias de consumo en los grupos de consumidores están lejos de ser homogéneas. Por lo tanto, en este sentido, los esfuerzos de mercadeo tradicionales dirigidos a la población total de América Latina en su conjunto se quedarán cortos.

    Más del 30% de los Millennials y Generation X están más preocupados por lo que la gente dice y compran productos premium para sentirse bien y exitosos. Cinco de cada diez son más abiertos a las innovaciones (productos que ofrecen o hacen algo que ningún otro producto en el mercado proporciona o que proporciona una función o rendimiento superior), mientras que el 50% de los Baby Boomers y Silent Generation están más dispuestos a pagar un poco más por productos que pueden ayudarlos a estar más sanos (productos orgánicos o completamente naturales).

    Culture Lab consumidor productos premium en latam

    Fuente

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Porqué una segmentación psicográfica es más exitosa que una demográfica

    Previous thumb

    Pagos móviles: el futuro de los pagos ya está aquí

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux