The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Cómo es la relación de los latinoamericanos con sus mascotas

    • On August 28, 2018

    Culture Lab relacion de los latinoamericanos con sus mascotas

    A finales de julio del 2018, los equipos de estrategia de DDB Latina exploraron en conjunto el mundo de las mascotas en la región, para entender qué está pasando actualmente alrededor del tema y qué influencia tienen en la vida de las personas. Aquí los hallazgos más importantes y algunas gráficas ilustrativas.

    Las mascotas son un tema de gran relevancia para Latinoamérica, según un estudio global sobre mascotas que hizo GFK en 2016, Argentina, México y Brasil componen el top 3 de países con más perros como mascota de los 22 países del mundo analizados. En el mismo estudio, España y Brasil son el segundo y tercer país con mayor cantidad de aves como mascota.

    En los hogares latinos las mascotas han pasado de ser vistos como simples animales de compañía, a ser considerados miembros de la familia y la sociedad. Ahora son tratados como un hijo, al que se le celebra el cumpleaños, se le abre una cuenta de Instagram o incluso asiste a una guardería. Poco a poco se han ido convirtiendo casi en pequeños ciudadanos que cada vez tienen más derechos y leyes que los protegen.

    En Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Perú y Uruguay ya existen leyes de protección animal, y en Colombia no solo tienen una ley, sino que la Alcaldía Mayor de Bogotá creó el programa Ciudadano de 4 patas, un sistema de identificación animal que busca desestimular su hurto, venta o comercialización y hacer seguimiento para evitar el maltrato.

    Incluso se ha llegado a plantear la idea de que las generaciones más jóvenes estén sustituyendo a los bebés por mascotas, y es que por ejemplo en España, según datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Madrid, en 2017 habían 281.339 perros frente a los 141.903 niños de entre 0 y 4 años. Si se incluye también a los gatos, el número de mascotas era de 354.769, situándose muy por encima del total de niños de 0 a 9 años, que al final de 2017 era de 290.840.

    El mercado en torno a las mascotas también ha cobrado importancia, Euromonitor apunta que Brasil es el tercer mercado más grande del mundo en servicios para mascotas. En España según un informe sobre E-commerce de Netrica, la segunda categoría con mayor tasa de conversión en 2017 fue cuidado de mascotas. Y de acuerdo al INEC de Ecuador, se estima que los ecuatorianos gastan al mes 1,6 millones de dólares en servicios de veterinaria, peluquería y guardería para atender a sus mascotas.

    La humanización ha llegado a un punto en que las mismas tendencias que influencian a las personas, se ven también en las mascotas, como por ejemplo la alimentación natural y el estilo de vida saludable. Hay cada vez más opciones de comida natural diseñada específicamente para las necesidades de las mascotas.

    En Perú sólo un cuarto de la población de perros y gatos son alimentados con comida especial para ellos, la mayoría son alimentados con comida hecha en casa. Pero en los últimos años la información sobre la salud y cuidado de las mascotas, ha sido un driver importante en el crecimiento del sector, según Euromonitor entre 2010 y 2015 se duplicó la venta de comida para mascotas.

    El tratar a las mascotas como humanos ha ocasionado también que existan cada vez más espacios donde son bienvenidos o que incluso son creados específicamente para ellos. Restaurantes, hoteles, centros comerciales, tiendas, medios transporte, etc. Se suman constantemente al llamado movimiento Pet Friendly. También se están creando nuevas opciones como gimnasios, parques y hoteles de lujo para mascotas.

    En Buenos Aires es permitido viajar con mascotas en el transporte publico y hay más de 700 lugares Pet Friendly, de hecho el Gobierno formalizó esta práctica, abriendo un listado de “locales amigos de las mascotas” para fomentar la permanencia de perros y gatos en las mesas exteriores de los establecimientos.

    Las mascotas abandonadas son una problemática que le preocupa cada vez más a las personas, por lo que la adopción está siendo fuertemente promovida. Las redes sociales se han convertido en un aliado para la difusión de información en pro de las mascotas, además de fomentar la adopción, para concientizar sobre el abandono y maltrato.

    En Argentina, según la Agencia de Protección Ambiental, en 2017 creció en un 150% el número de perros y gatos adoptados dentro de las jornadas de adopción. Y en Guatemala existen más de 30 asociaciones protectoras de animales, que se encargan de rescatar, esterilizar y buscar hogares a animales en situación de calle.

    abinpet_dados_mercado_2018_2

     

    Pet Ownership by country

     

    Netrica tasa de conversion por categoria en España

     

    numero de mascotas y niños en madrid

     

    ComidaMascotas-WEB

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Los eventos que están cambiando las estacionalidades tradicionales en la región

    Previous thumb

    América Latina toma acciones ante el problema de las pajillas o popotes de plástico

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux