The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Llegó Facebook Dating y se estrena primero en Colombia

    • On October 31, 2018

    Culture Lab Facebook Dating

    ¿La data puede crear parejas perfectas? Al parecer Facebook está por averiguarlo, con una prueba que ha lanzado recientemente en toda Colombia de su nueva función de citas. Consiste en una nueva sección con sugerencias de posibles parejas, que funciona con un algoritmo basado en todo lo que Facebook sabe sobre sus usuarios que otras aplicaciones no.

    Originalmente anunciado en F8 en mayo, Facebook ha mejorado detalles como limitar a los usuarios a expresar su interés en un máximo de 100 personas por día, destacar preguntas personales y fotos, y por defecto mostrar amigos de amigos y extraños a menos que el usuario solo quiera ver personas sin conexiones mutuas.

    No es una aplicación por sí sola, sino que vive dentro de el ecosistema de la plataforma, Facebook dijo que de momento el servicio solo estará disponible en sus aplicaciones móviles, los mensajes de dating se guardarán en una bandeja de entrada diferente y actualmente no tienen planes de crear una aplicación aparte.

    La verdadera ventaja de Facebook en este mercado será su cantidad casi inagotable de datos personales los usuarios. Podría analizar las tendencias en las características de las personas con las que tuvieron una relación, o qué tipo de personas responden a qué tipo de solicitudes o mensajes de amigos.

    También podría vincular a personas que se registren en lugares similares o cuyas rutas de GPS se crucen, personas que les gusten bandas o restaurantes similares, o que vean los mismos tipos de videos o compartan enlaces desde el mismo sitio de noticias. Las aplicaciones como Tinder solo pueden llegar a la punta del iceberg con asociaciones como la de Foursquare para potenciar sus nuevas coincidencias de Lugares.

    Si la prueba sale bien, se espera que Facebook extienda su nueva función de citas a otros países en los próximos meses, ya que la red social está enfocada en impulsar su nueva misión de crear conexiones significativas y la percepción de que puede ser una fuerza del bien en la vida de las personas, para así dejar atrás toda la polémica que atravesó este año.

    Fuente

     

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Más del 90% de los mexicanos y colombianos admiten usar otro dispositivo mientras ven televisión

    Previous thumb

    Co-Living: Una tendencia en crecimiento

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux