The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Las tendencias que dominan el consumo de medios este año

    • On November 30, 2018

    Culture Lab Consumo de medios 2018

    El Global Media Intelligence Report de eMarketer es una compilación concisa pero detallada de datos e ideas sobre el uso de los medios digitales y tradicionales de los consumidores en 40 mercados en todo el mundo que proporciona información sobre el comportamiento del consumidor. Estas son las tendencias clave que dominan el panorama de los medios este año:

    El mundo se ha vuelto móvil. Más del 90% de los usuarios en la mayoría de los países encuestados por GlobalWebIndex dijo tener un Smartphone.

    La adopción de las redes sociales. En la mayoría de los países encuestados, más del 80% de los usuarios de Internet se registraron en sitios sociales o en sus aplicaciones móviles de forma habitual.

    La tecnología digital apenas ha afectado la popularidad de la televisión. A pesar de la explosión de la actividad digital en todo el mundo, la televisión sigue siendo, con mucho, el medio de contenido más popular. De hecho la tecnología le ha ayudado, ahora los usuarios aprovechan las innumerables opciones disponibles para ver contenido de TV a todas horas y en una variedad de pantallas, incluidos servicios como Netflix y MUBI.

    Los mercados individuales son solo eso: individuales. Si bien las tendencias anteriores son evidentes en todos los mercados evaluados, ningún país es exactamente igual a otro. Como algunos ejemplos, más de la mitad de los usuarios de Internet encuestados en México en el primer semestre de 2018 tenían un televisor inteligente.

    En Argentina, mientras que casi una sexta parte de los usuarios de Internet ya tienen un asistente digital habilitado para voz, un número similar aún posee un teléfono básico. Los usuarios de Internet de España registraron una penetración notablemente alta en varios dispositivos digitales, incluidas tabletas, sticks de transmisión, pulseras inteligentes y VR sets.

    En Colombia los usuarios pasan más de 9 horas al día, con computadoras de escritorio o portátiles, tabletas y dispositivos móviles. Los teléfonos inteligentes son el dispositivo digital más extendido en Brasil, y los consumidores en todos los grupos demográficos los prefieren cada vez más como su principal dispositivo de navegación web.

    Fuente

     

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Porqué las tiendas físicas siguen siendo relevantes

    Previous thumb

    Los temas claves que surgieron en el Web Summit 2018

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux