The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Las mayores tendencias en redes sociales para 2019

    • On January 28, 2019

    Culture Lab Las mayores tendencias en redes sociales para 2019

    ¿Cuáles serán las tendencias en redes sociales más importantes para las marcas en 2019? Según el informe anual de Hootsuite, basado en una encuesta a más de 3,000 clientes de Hootsuite, desde grandes empresas hasta pequeñas agencias, y que también toma en cuenta, informes y datos de la industria de empresas como GlobalWebIndex, Forrester, Gartner, entre otros. Estas son algunas de las tendencias que marcaran el 2019.

    Reconstruir la confianza

    Con el escándalo de Cambridge Analytics, la controversia sobre la gran presencia de bots en Twitter y los constantes cuestionamientos sobre la privacidad y la ética de casi todas las redes sociales, la realidad de hoy en día es que el 60% de las personas no confían en las redes sociales.

    Para las marcas, este cambio presenta nuevos desafíos y oportunidades, la confianza ha vuelto a los amigos, familiares y conocidos inmediatos en las redes sociales, así como a los medios de comunicación periodísticos tradicionales y de confianza. Las marcas deben concentrarse menos en maximizar el alcance y más en generar un engagement transparente y de calidad.

    Historias sociales

    Según la consultora Block Party, las historias, esos videos verticales que desaparecen inventados por Snapchat, ahora están creciendo 15 veces más rápido que lo que se comparte en los feeds.

    Esta tendencia en las redes sociales requiere un cambio importante en el enfoque para este año, si bien el contenido con gran trabajo de producción sigue siendo importante, es clave equilibrar los diferentes estilos de contenido. Cada vez más, las marcas están adoptando el aspecto íntimo y sin edición de las historias.

    La mensajería se come al mundo

    Las principales aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Facebook Messenger, WeChat, QQ y Skype) juntas tienen casi 5 mil millones de usuarios activos mensuales, más usuarios de lo que tienen las redes sociales tradicionales en todo el mundo.

    En general, los usuarios pasan más tiempo en aplicaciones de mensajería y menos tiempo compartiendo en redes sociales, este cambio de espacios públicos a espacios privados está cambiando las expectativas de los consumidores. Las marcas están empezando a utilizar las aplicaciones de mensajería para conectar con los consumidores de una forma más cercana y generar conversaciones más valiosas.

    Fuente

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    El correo electrónico sigue teniendo gran relevancia hoy en día

    Previous thumb

    Cómo ha cambiado el concepto de belleza en el mundo

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux