The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    ¿Cómo son los movimientos underground en Latinoamérica en la era del Internet?

    • On August 26, 2019

    Culture Lab movimientos underground en latinoamerica

    En julio del 2019, los estrategas del Grupo DDB Latina se reunieron para hablar sobre la realidad de los movimientos underground en Latinoamérica dentro de un mundo globalizado e hiperconectado. Para entender de que forma siguen existiendo, cuales están dándose actualmente y cómo están influyendo en la sociedad, a continuación las conclusiones más relevantes.

    La música y el arte siempre han tenido un gran protagonismo como catalizadores e impulsadores de los movimientos underground o subculturas, actualmente en Latinoamérica mantienen ese rol. En Argentina, la cultura asiática se ha abierto paso a través del K-Pop, un género musical que se origino en los años noventa en Corea del Sur, que ha ido cobrando relevancia entre los adolescentes argentinos.

    Y no solo la música de la región oriental ha empezado a causar fascinación, tanto en Argentina como en España los Otaku, personas apasionadas por los manga y los anime, y los Cosplayers, personas que se visten de personajes animados con un nivel de detalle impresionante, también son subculturas que están tomando fuerza.

    En Costa Rica, a pesar de que cuentan con una gran herencia cultural, existía un desinterés por esta área, pero actualmente está creciendo un movimiento de redescubrimiento del arte y la cultura local, al hacerlos más accesibles con eventos temáticos y expresiones artísticas en plazas y parques.

    Muchos de los movimientos underground, surgen como contraculturas o formas de protesta ante lo establecido, en algunos países de la región se observa como son las minorías o grupos discriminados los que generan los mismos. En Guatemala la cultura Skater se está volviendo cada vez más relevante, como un deporte que no discrimina y que muchas veces ayuda a canalizar la energía de los jóvenes en algo positivo. En Ecuador el movimiento indígena ha ido aumentando desde hace un par de décadas.

    El streetwear, con los sneakers como abanderado, han evolucionado y cambiado su percepción convirtiéndose en nuevos iconos de lujo y exclusividad, creando todo un movimiento a su alrededor. Este es un fenómeno global, que puede observarse con mayor fuerza en Latinoamérica en países como España, México y Guatemala.

    En un mundo dominado por el internet y las redes sociales donde cualquier cosa puede volverse viral en cuestión de minutos, se puede cuestionar si la definición de underground como antes se concebía sigue existiendo, sin embargo aunque ha evolucionado y el internet permite que se creen comunidades internacionales alrededor de un mismo movimiento, estos mantienen su esencia de diferenciación y de no encajar del todo con lo mainstream.

     1

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Las personas confían cada vez más en marcas que toman postura en temas sociales

    Previous thumb

    Cómo las marcas están redefiniendo el Influencer Marketing con el dark social

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux