The Culture Lab
  • Home
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Contacto
Recent Posts
  • Tendencias 2020. Por Juan Isaza Director del Culture Lab
  • Human Screenome: un proyecto que busca entender la compleja relación de las personas con los medios digitales
  • Los memes como recurso para lidiar con la guerra y la crisis
  • La necesidad por conveniencia continua evolucionando: pagos con la palma de la mano
  • Porqué el #SelfCareSunday está cobrando tanta relevancia
Recent Comments
    Categories
    • Análisis Cultural
    • Estadísticas Culturales
    • Social Media
    • Tendencias
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    ¿Qué tan importante es la privacidad digital para los consumidores?

    • On August 26, 2019

    Culture Lab importancia de la privacidad digital

    El marketing basado en data sigue siendo clave para las iniciativas de customer experience, pero esos esfuerzos están siendo moldeados y limitados, por las preocupaciones de privacidad del consumidor alrededor del mundo, los usuarios están cada vez más preocupados por el tema, los gobiernos están tomando acciones y Latinoamérica no es la excepción.

    Una encuesta realizada en octubre de 2018 por la firma de servicios de seguridad cibernética Symantec, encontró que el 83% de los usuarios de Internet en todo el mundo estaban preocupados por su privacidad, sin embargo, el 61% de los encuestados dijeron que aceptaban ciertos riesgos de privacidad por conveniencia.

    Otra encuesta de usuarios de Internet realizada en agosto de 2018 por la agencia de marketing digital Dentsu Aegis Network en asociación con Oxford Economics mostró una mayor preocupación entre los encuestados de China y México por la privacidad y seguridad de los datos. Cuando se les preguntó si probablemente dejarían de hacer negocios con una organización que perdió sus datos o los usaron de manera irresponsable, el 86% de los encuestados de ambos países dijeron que sí. Al menos siete de cada 10 encuestados de todos los demás países dijeron lo mismo.

    Las marcas deben tener en cuenta la privacidad digital y buscar formas de no solo mantener a los consumidores a la vanguardia de las discusiones, sino también participar activamente en ellas porque el futuro del marketing digital dependerá de ello.

    La desconfianza en internet y las preocupaciones de seguridad digital han sido una parte constante de la cultura de México desde la llegada de internet, afectando todo, desde la adopción del comercio electrónico hasta el sentimiento de privacidad del consumidor. Una encuesta realizada en enero de 2019 por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) encontró que el 77% de los usuarios de Internet en México no habían realizado una compra digital por temor a un fraude.

    Un número casi similar de encuestados también citó la falta de confianza en el intercambio de datos bancarios en línea. En los últimos años, México ha implementado iniciativas para ayudar a aumentar la seguridad en línea y aumentar la confianza del consumidor en las transacciones por internet.

    En agosto de 2018, Brasil aprobó su propia versión de GDPR (El Reglamento General de Protección de Datos Europeo), conocida como Lei Geral de Proteção de Dados (LGPD) en portugués. La ley que se espera que entre en vigencia a principios de 2020, reemplazará la regulación de privacidad existente en Brasil y brindará los derechos y protecciones de los ciudadanos sobre el uso de datos personales online y offline, tanto en el sector privado como en el público.

    Pero las regulaciones no son los únicos cambios de privacidad digital que las marcas deben tener en cuenta, sino también que probablemente crecerá la represión de las cookies y el seguimiento de terceros, lo que continuará dificultando la identificación, perfilación y medición de audiencias en digital.

    Fuente

     

    0 Comments

    Leave Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    El panorama urbano de Latinoamérica, una mirada a nuestras ciudades

    Previous thumb

    El experimento de Instagram que podría cambiar la red social drásticamente

    Next thumb
    Scroll

    Creado por el Grupo DDB Latina

    www.ddb.com

    Latest Tweets
    • Continúan los cambios en el News Feed de Facebook  https://t.co/SFiJUD00IY #SocialMedia https://t.co/krMsjpsCMpJanuary 30, 2018 - 5:02 pm
    • El futuro ya está aquí: "Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porq… https://t.co/dN6uU1fbV8January 23, 2018 - 3:39 pm
    @2014 Specular - Multi-Purpose theme from Code-less, builded with Wordpress, Visual Composer and Redux